Este surtido de queixos DO PAÍS, representa a algunha das pequenas queixerías que podemos atopar ao longo de Galicia. Todos eles son de produción limitada: Todos eles están feitos de xeito artsanal o que fai desta pequena escolma un momento único e irrepetible para o padal.
– SAN SIMÓN DA COSTA DON CRISANTO: Es un queso con Denominación de origen. Procede de Terra Chá. Está elaborado de forma tradicional a partir de leche entera de vaca pasteurizada, curado durante dos mese y ahumado en madera de abedul. Se presenta en forma de tetilla. Es un queso de corteza gruesa y densa. Destaca por su olor a humo y en el paladar, percibimos gustos a frutos secos y a ahumados.
– NÉBOA GANDERÍA QUINTIÁN: Quintián, es una ganadería familiar que nace del amor por la tierra en los años 60- Esta ganadería se encuentra en O Páramo, Lugo, en la ladera de una montaña con vistas a todo el valle por el que transcurre el río Miño. Esta orografía permite que la quesería, esté bajo tierra, repectando el entorno e impacto en el paisaje. Es un queso de pasta blanda de leche cruda, con corteza natural enmohecida. Se caracteriza por sus matices a bosque, champiñón y notas de nata
– LÍA BISCATO: De Os Xiros, en Guitiriz. Queso moldeado y volteado uno a uno con mucho mimo y cuidado. El repecto por la tradición artesanal gallega, inspira a producir un queso de pasta blanda, cremoso. Está elaborado con leche cruda de vaca
– QUEIXO MADURADO TOUZA VELLA: De Castro Caldelas. Es un queso semicurado de dos mese de maduración, de corteza fina, hecho con leche cruda de cabra sin pasteurizar, de textura y sabor suave que se intensifica con la maduración dando paso a un sabor más picante
– O REXO: de Allariz, Se trata del primer queso de oveja hecho en Galicia a base de leche cruda. Las ovejas son del raza latxa, procedentes de Euskadi, una raza que se adapta bien al duro clima de la provincia de Ourense. Es un queso curado de sabor elegante y textura fina.
– SAVEL DE AIRAS MONIZ: de Chantada. Queso azul que destaca por su inconfundible e intenso olor pero sorprende por su suavidad, elegancia y untosidad. Madura en una cava en la que se encuentra el penicilum roqueforti. las vetas entre azul y gris verdoso junto a su color amarillo de pasta procedente de vacas Jersey, hacen que este queso sea único
– A FONTE: de Monforte de Lemos. Queso tradicional gallego elaborado con leche cruda de vacas que viven felizmente en pastoreo. El ordeño se realiza con ordeñadoras móviles por lo que las vacas nunca abandona los pastos. Este queso pasa por varios momentos de acidez a medida que va avanzando la curación